🖤
LA SHADER WIKI
  • LA SHADER WIKI
  • CURSOS
    • INTRODUCTORIOS
      • Live coding shaders por NODO Centro Cultral Digital
        • Motivaciones
        • Abril/Mayo 2022
          • Estructura de cada CLASE
          • CLASE 28/04
          • CLASE 05/05
          • CLASE 12/05
          • SDFs
          • Lista de funciones
        • Agosto/Septiembre 2021
        • Sobre nosotres
    • TEMÁTICOS
      • Computando visiones del CAOS en GLSL por CCEBA Media Lab
        • Clases
          • Clase 0
          • Clase 1
          • Clase 2
          • Clase 3
        • Material de consulta y referencia
        • Notas sobre referencias bibliográficas
          • Metamagical Themas: Questing for the Essence of Mind and Pattern by Douglas R. Hofstadter
          • Caos by James Gleick
          • The Fractal Geometry of Nature by Benoit Mandelbrot
        • Adicional: Noviembre 2022 - Grupo, presentaciones y generación de personajes
        • Quienes somos
      • Blobniverso: creación de universo moldeable a través del livecoding
        • Sobre el taller
          • Quienes somos
          • Herramientas
          • Código de conducta
        • Contenido
          • Presentación
          • Intro a GLSL
          • Introducción a mundos 3D
          • Cámara y Acción
          • Repaso + usando mouse y audio input
          • Luz
          • El Canvas como controller
          • Lista de funciones
          • Más referencias
        • Cositas
          • Demoscenes
          • Blobs
          • más cositas
  • CHARLAS
    • TALLER: INTRODUCCIÓN AL VIDEOARTE CON CÓDIGO
    • LIVECODING & CHILL
    • SHADER JAM
      • Cables.gl
      • Vedajs
        • Shjam
        • Demo Doodle grupal
      • Kodelife
  • workshops
    • 💻Live coding por TOPLAP BCN
      • Organización
        • Código de conducta
        • Herramientas
      • Bloque 0
      • Bloque 1
      • Bloque 2
      • Notas finales
      • BONUS
      • Cheatsheets
        • Funciones de GLSL
        • Transformaciones del espacio
        • Figuras
        • Color
        • Otras
  • RECURSOS
    • 📚Bibliografía
      • Tutoriales
      • Blogs
      • Historia
    • 🫂Comunidades
    • 📹Streams
    • ✍️Editores
      • 🕸️Frameworks
  • TRANSCURSO
    • 🥷Entrenamiento funcional
    • 🕯️TEMPLO DE SHADERS
    • ⚡PixelSpirit
Powered by GitBook
On this page
  • ¿Qué relación tenemos con las computadoras?
  • Computadora, tecnología y arte en la historia:
  • Referencias históricas de artistas pioneros
  • Livecoding, comunidad y proyectos de código abierto
  1. CURSOS
  2. INTRODUCTORIOS
  3. Live coding shaders por NODO Centro Cultral Digital

Motivaciones

Reflexiones por Sol Sarratea que invitan a re-pensar nuestra relación con la tecnología, y animarse a tomar un curso sobre programación creativa.

PreviousLive coding shaders por NODO Centro Cultral DigitalNextAbril/Mayo 2022

Last updated 2 months ago

¿Qué relación tenemos con las computadoras?

“En tanto que yo domine la herramienta, yo doy al mundo mi sentido; cuando la herramienta me domina, su estructura conforma e informa la representación que tengo de mí mismo. La herramienta convivencial es la que me deja la mayor latitud y el mayor poder para modificar el mundo en la medida de mi intención.”

La convivencialidad - Ivan Illich

La diferencia entre las palabras, en el lenguaje natural, y el código puede pensarse como la diferencia entre contar y hacer. En estas clases vamos a experimentar a través de la creación de imágenes: fundamentos sobre programación; cómo comunicarnos con la GPU y aplicar conceptos matemáticos para generar arte.

Entende r las tecnologias de bajo nivel nos permite habitar nuevos espacios.

Computadora, tecnología y arte en la historia:

¿Cuáles son los orígenes de la computación gráfica?

¿Qué sectores sociales tuvieron/tienen más privilegio?

“Necesitamos regeneración, no resurrección, y las posibilidades que tenemos para nuestra reconstitución incluyen el sueño utópico de un mundo monstruoso sin géneros. Manifiesto Cibor - Donna Haraway”

Habitar nuevos espacios en tecnología nos permite regenerarnos. Y ser creadores de tecnología es posible en el contexto que vivimos.

Referencias históricas de artistas pioneros

Livecoding, comunidad y proyectos de código abierto

El saber es una construcción social comunitaria.

Repositorios de código : proyectos que se pueden ver, modificar, usar y distribuir

“El mero proceso de construcción es, por ende, entendido como un incansable, iterativo y continuo revestimiento. El Xenofeminismo busca ser una arquitectura mutable que, como el software de código abierto, se mantiene disponible a perpetua modificación y mejora siguiendo el impulso navegacional del razonamiento militante ético. Abierto, sin embargo, no significa sin dirigir. Los sistemas más durables en el mundo le deben su estabilidad a la manera en la que entrenamos al orden para emerger como una “mano invisible” de la espontaneidad aparente, o explotar la inercia de la inversión y la sedimentación. " Paridad 0x10 - XF Manifiesto

comparte reflexiones sobre la creatividad usando computadoras desdesde su experiencia.

, creador del lenguaje BELFIX. Desarrolló junto a Stan VanDarBeek una serie de peliculas tituladas ’.

pionero en animaciones. menciona varios aspectos de su vida y su trabajo. Y de las artes electronicas en el campo visual.

Para leer más, recomiendo y de la computación gráfica.

Lillian Schwart
En la siguiente entrevista
Ken Knowlton
‘Poem Field
John Whitney
Acá
archivos de atari
este archivo de la historia
CliC: Colectivo de Live Coding
Livecoding NYC
TOPLAP
Glitch.me
Github
Gitlab
Sourcehut